lunes, 21 de febrero de 2011

Contenidos

“Innovación el único camino”. Alejandro Rivera Prato

El mundo globalizado de hoy, está inmerso en productos revolucionarios que cambiaron la forma de vivir y de trabajar. La metodología de convertir una empresa rutinaria en una empresa creativa e innovadora, y como diseñar servicios y estrategias innovadoras será el contenido de esta charla, impregnada en ejemplos de diversas industrias.

“Personal Branding YO, C.A.”. Carlos Rosales

El Personal Branding es una estrategia vanguardista utilizada por emprendedores y organizaciones líderes a nivel mundial, con el objetivo de dar herramientas a sus colaboradores que les permitan identificar y comunica las características que los hacen sobresalir y ser valiosos en un entorno competitivo y cambiante, aportando valor a quienes están a su alrededor y son relevantes para ellos (clientes, colegas, colaboradores), e impactando directamente en las organizaciones donde laboran.

“Web 2.0, oportunidades y amenazas en un mundo digital”. Luis Maturén

La Web 2.0 está impactando a la sociedad y a las organizaciones. Las personas están protagonizando cambios importantes en la forma como interactúan, se comunican, se organizan y se agrupan en comunidades. Se está produciendo una enorme cantidad de información generada por los mismos usuarios. Las empresas deben percatarse que los mapas del pasado no son de utilidad cuando el territorio social está cambiando el comportamiento de las personas, las organizaciones deben adaptarse a esta nueva realidad desarrollando habilidades que le permitan sobrevivir a los cambios que se avecinan.

Mercadeo irracional”. BODEGA.

¿Se puede amar una marca? Si crees que es posible, tenemos algo en común… El enfoque de crear marcas llenas de emoción es profundamente enriquecedor. Bajo esta afirmación, surge la pregunta ¿Se puede amar una marca?, un espacio para conversar y brindar herramientas para construir marcas que entiendan a los consumidores como generadores de contenido, retando los paradigmas y demostrar el poder que tienen las historias alrededor de las marcas que buscan lealtad más allá de la razón; el amor de sus consumidores.

Mercadeo relacional: sembrando emoción en el cliente”. María del Pilar Modroño

¿Cómo generar y mantener la lealtad de mis clientes? La única fuente de ventaja competitiva sustentable en la nueva economía está en los vínculos de lealtad que usted desarrolle con su cliente.

La satisfacción ya no basta, hoy el foco está en la generación de la lealtad. La lealtad es vista como un sistema estratégico que genera la retención del cliente y es considerada el indicador central que integra todas las dimensiones del negocio y todo esto se logra desde la generación de emociones positivas, inolvidables y perdurables en el cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario