lunes, 21 de febrero de 2011

¿Por qué asistir al 1er. Foro de Mercadeo e Innovación?

El año 2011 es un año de cambios y ocasiona una imperiosa necesidad de adaptarnos a las nuevas circunstancias del mercado y del entorno. Entre los aspectos de mayor importancia en las empresas, actualmente está la innovación, el mercadeo y el uso de las nuevas tecnologías, desde su ámbito amplio, como es la Web 2.0, hasta el uso de las redes sociales. Con la innovación abrimos una puerta a las ideas, a la creatividad que se plasma en nuevas opciones de productos, servicios y mercados. Con la tecnología nos acercamos más a nuestros clientes, conocemos mejor sus necesidades y expectativas, hacemos conexiones emocionales y así podemos generar su fidelidad. Ya no basta lograr la satisfacción del cliente. Alarmantes estadísticas muestran que sólo el 20% de los consumidores satisfechos repiten su compra.

Las circunstancias turbulentas de los últimos años, han puesto al descubierto que cada día se requiere más innovación, pero también más conexión emocional entre el producto o servicio y el cliente consumidor.

Si usted es dueño de empresa, ejecutivo u ocupa una posición gerencial, tiene que estar aquí para evitar que su empresa, sus productos y servicios terminen cayendo en obsolescencia, también para reenfocar su propia proyección a través del branding personal que lo proyectará a el exigente mundo competitivo actual.

Programación

Ventajas y Beneficios

  • Alto nivel de experiencia práctica y conocimientos sintetizado de manera sencilla en charlas de 1:20 minutos.
  • Expositores con amplia experiencia y sólidas credenciales académicas y profesionales.
  • Conferencistas que marcan tendencias a nivel internacional con sus modelos académicos y aportes relevantes para las empresas.
  • Excelente precio valor.
  • Su empresa estará en sintonía con la tendencia mundial de competitividad internacional.
  • Sus gerentes y directores estarán en presencia de la tendencia mundial de competitividad.
  • Los participantes recibirán cada una de las ponencias en forma digital y contarán con el acceso, durante tres meses, al exclusivo Blog del Foro, el cual contiene toda la información relacionada con los conferencistas, los temas tratados, material adicional, videos, artículos y conferencias.

Contenidos

“Innovación el único camino”. Alejandro Rivera Prato

El mundo globalizado de hoy, está inmerso en productos revolucionarios que cambiaron la forma de vivir y de trabajar. La metodología de convertir una empresa rutinaria en una empresa creativa e innovadora, y como diseñar servicios y estrategias innovadoras será el contenido de esta charla, impregnada en ejemplos de diversas industrias.

“Personal Branding YO, C.A.”. Carlos Rosales

El Personal Branding es una estrategia vanguardista utilizada por emprendedores y organizaciones líderes a nivel mundial, con el objetivo de dar herramientas a sus colaboradores que les permitan identificar y comunica las características que los hacen sobresalir y ser valiosos en un entorno competitivo y cambiante, aportando valor a quienes están a su alrededor y son relevantes para ellos (clientes, colegas, colaboradores), e impactando directamente en las organizaciones donde laboran.

“Web 2.0, oportunidades y amenazas en un mundo digital”. Luis Maturén

La Web 2.0 está impactando a la sociedad y a las organizaciones. Las personas están protagonizando cambios importantes en la forma como interactúan, se comunican, se organizan y se agrupan en comunidades. Se está produciendo una enorme cantidad de información generada por los mismos usuarios. Las empresas deben percatarse que los mapas del pasado no son de utilidad cuando el territorio social está cambiando el comportamiento de las personas, las organizaciones deben adaptarse a esta nueva realidad desarrollando habilidades que le permitan sobrevivir a los cambios que se avecinan.

Mercadeo irracional”. BODEGA.

¿Se puede amar una marca? Si crees que es posible, tenemos algo en común… El enfoque de crear marcas llenas de emoción es profundamente enriquecedor. Bajo esta afirmación, surge la pregunta ¿Se puede amar una marca?, un espacio para conversar y brindar herramientas para construir marcas que entiendan a los consumidores como generadores de contenido, retando los paradigmas y demostrar el poder que tienen las historias alrededor de las marcas que buscan lealtad más allá de la razón; el amor de sus consumidores.

Mercadeo relacional: sembrando emoción en el cliente”. María del Pilar Modroño

¿Cómo generar y mantener la lealtad de mis clientes? La única fuente de ventaja competitiva sustentable en la nueva economía está en los vínculos de lealtad que usted desarrolle con su cliente.

La satisfacción ya no basta, hoy el foco está en la generación de la lealtad. La lealtad es vista como un sistema estratégico que genera la retención del cliente y es considerada el indicador central que integra todas las dimensiones del negocio y todo esto se logra desde la generación de emociones positivas, inolvidables y perdurables en el cliente.

Conferencistas

Alejandro Rivera Prato
Ingeniero de la Universidad Simón Bolívar. Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Católica Andrés Bello (mención Mercadeo), Postgrado en Finanzas (UCAB). Egresado del Programa Ejecutivo IESA, Profesor invitado de la USB, IESA y UNIBE. Es reconocido por sus conferencias, artículos sobre innovación y creatividad. Alejandro es autor de los libros “Competencias Gerenciales para el líder del Futuro” e “Innovación: El Único Camino”.


María del Pilar Modroño R.

Magister en Administración de Negocios (España), Especialista en Programas de Asesoramiento y Desarrollo Humano de la USB, Especialista en Dinámica de grupo de CIEDIS. 2 veces ganadora del President Award (premio mundial basado en mejoramiento del desempeño en mercadeo y ventas). Profesora de mercadeo relacional y mercadeo de servicios de postgrado de la UCAB y la UNIMET. Consultora y conferencista con amplia experiencia en la industria farmacéutica y petrolera.


Bodega

Guillermo Carrillo: Profesor de las Maestrías de Gerencia de Producto y Mercadeo para Consumidores de bajos Ingresos en la UNIMET y la UCAB. Amplia trayectoria Profesional en empresas nacionales y trasnacionales. Afirma que la pasión es tan importante como la razón para gestionar marcas e intimar con los consumidores.

Francisco Unda: Profesor de Postgrado de la UNIMET y la UCAB. Cuenta con 10 años de experiencia en el área de mercadeo con marcas de consumo masivo. Fiel creyente del poder de las emociones en la construcción de marcas irresistibles.

Carolina Cabral: Profesora de Postgrado de la UNIMET y la UCAB. Cuenta con 10 años de experiencia en el área de mercadeo con marcas de consumo masivo. Su lema es: ”Las historias construyen marca”.


Carlos Rosales

Es profesor de postgrado de la Universidad Metropolitana y la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador Académico y facilitador de los Diplomados de Ventas y Trade marketing de Empresa Polar en la UNIMET y la UCAB. Es facilitador internacional de la American Society for Training & Development. Ha trabajado en las áreas de Ventas y Mercadeo en empresa de telecomunicaciones, tecnología, finanzas y consumo masivo. Es un reconocido expositor, ha conducido seminarios y conferencias en casi todos los países de Latinoamérica, España, USA y recientemente en Beijing, China.





Luis Maturén

Ingeniero Civil y Magíster en Administración de Empresas en la UCAB, con menciones de Finanzas y Mercadeo, egresado del Programa Avanzado de Gerencia del IESA y miembro del seminario “Educación y Tecnología” de la Universidad de Harvard. Ha desempeñado cargos gerenciales en importantes empresas de investigación de mercado. Coordinador académico del Programa Avanzado en Gestión de Marketing ofrecido por la EOI de España y la UCAB; es profesor en el CIAP, en la UNIMET, en la UCV y en la Universidad Monteávila. Conferencista a nivel nacional e internacional de temas relacionados con Web 2.0, nuevas tendencias, mercadeo e investigación de mercados.

Inscripciones en el Foro

Reserve su cupo o solicite información enviando un correo a: mercadeo@linkgerencial.com

DESCUENTO ESPECIAL DEL 15% PARA GRUPOS

DE MÁS DE 4 PERSONAS

Depósitos en:

Banco Mercantil, a nombre de: CONSUEVENTO.COM C.A.

Cuenta corriente # 0105-0017-66-1017510105




domingo, 20 de febrero de 2011

Preguntas Frecuentes

1. ¿Se entregarán certificados de asistencia al evento?

Si, al finalizar el mismo se hará la entrega de los certificados.

2. ¿Después de inscribirme cuándo retiro la entrada del Foro?

Le recomendamos que para mayor comodidad retire su entrada con anterioridad al evento en la siguiente dirección: Link Gerencial Consultores: Av. El Empalme con Calle El Mirador, Torre 18, piso 8, ofic. 8-D. La Campiña – Caracas (diagonal a PDVSA La Campiña). En horario: de lunes a viernes desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM.

En caso de no hacerlo, su entrada se le entregará el mismo día del evento, pero recuerde que debe presentar su cédula de identidad, planilla de inscripción y comprobante de depósito bancario.

3. ¿Se pueden tomar fotos en el evento?

Puede tomar todas las fotos que desee, siempre y cuando no interfiera con la actividad.

4. ¿En el cronograma de actividades existe un espacio de tiempo para merendar y almorzar?

Sí, se van a hacer tres recesos:

  • El primero de 9:40 AM a 10:10 AM.
  • El segundo, para almorzar, de 1:10 PM a 2:10 PM.
  • El tercero de 3:40 PM a 4:10 PM.

5. ¿La entrada al evento incluye refrigerio?

Sí, en los recesos de la mañana y la tarde se compartirá un refrigerio.

6. ¿La entrada al evento incluye el almuerzo?

No, sin embargo, el Hotel JW Marriott ofrece un box lunch por el costo de Bs. 115,oo (sin IVA), puede cancelar el monto previamente al evento o al momento de la entrada, si usted está interesado en el box lunch comuníquese con nuestro personal de apoyo al teléfono 212-7312773 / mercadeo@linkgerencial.com.

Alrededor del Hotel JW Marriott existen otras opciones para almorzar, como los mismos restaurantes del hotel o la feria de comida del Centro Lido. Tome en cuenta que dispone sólo de una hora para almorzar.

7. ¿A qué hora es recomendable llegar al evento?

A las 7:00 AM para el chequeo de entradas y entrega de materiales, mientras más temprano llegue más posibilidad tiene de sentarse en la ubicación que más le guste. Las conferencias se inician a las 8:00 AM.

8. ¿El Hotel dispone de un estacionamiento?

Sí, el Hotel JW Marriott cuenta con un estacionamiento de más 150 puestos, también puede estacionar en sitios cercanos al mismo, como por ejemplo la Torre Europa y el Centro Lido.

9. ¿Puedo inscribirme el mismo día del evento?

Lo más recomendable es realizar el pago y la inscripción previamente. En caso que decida inscribirse el mismo día se contará con un espacio para este fin, y se aceptará como forma de pago sólo efectivo y cheques conformables.

10. ¿Existe alguna tarifa para una habitación en el Hotel JW Marriott para las personas que asistirán al evento?

Si, el hotel otorga una tarifa especial para las personas que asistirán al evento. Para información comuníquese con nuestro personal de apoyo al teléfono 212-7312773 / mercadeo@linkgerencial.com.